Sustitución del filtro fase liquida de un Seat Altea con GLP




Desafortunadamente, el filtro que podeis ver en esta imagen es poco conocido.A menudo se pasa por alto durante la vida útil de su motor.
Para quien posee un coche con  GLP podría ser importante saber que existen dos filtros en su sistema, uno cilíndrico grande que por lo general debe ser reemplazado cada 15-20 mil km y el segundo está ubicado en la válvula solenoide .

Su sustitución es bastante incómoda y quizás por eso 9 de cada 10 mecánicos nunca la cambian porque no es muy importante...



Nuestra curiosidad nos llevó a ver si realmente este filtro era tan poco importante y nos hace pensar que si no hay que cambiarlo es porque tenderá a ensuciarse mucho menos.

El coche en cuestión monta un sistema Landi Renzo (Seat Altea) , con reductor IG1 sobre un motor derivado de Volkswagen.

Abriendo el capó, se puede ver la electroválvula justo debajo de la batería (flecha amarilla).




Para desmontarlo, desenroscamos el tubo de envío de gas (flecha amarilla) con una llave de 14. Se escuchará una bocanada de GLP, esto es normal.

A continuación, se debe desenroscar la tuerca de la válvula solenoide (flecha roja) con una llave de 19 .
Estará un poco duro, sobre todo se tiene que hacer el trabajo con el motor frío.

En el interior de esta electroválvula se encuentra el famoso filtro a sustituir.

Podeís conseguir el filtro en el siguiente enlace.

La flecha amarilla en la imagen indica la presencia de un seeger para ser eliminado. Con unos alicates puntiagudos.








Aquí está el filtro antiguo indicado por la flecha. Solo se reemplaza, no se arregla de ninguna manera.

Bastará con engancharlo con unos alicates y extraerlo.

Sorprenderá la cantidad de suciedad que se encontrará  en su interior.



Estos son los dos filtros comparados. Como se puede ver, el filtro viejo está sucio, por decir lo menos .
Estamos hablando de un motor de 80.000 km.

Lo reemplazamos de inmediato y también reemplazamos la junta tórica en su asiento (estaba en el nuevo paquete de filtros).

Cerramos todo y vuelvemos a armar el rompecabezas.

Por seguridad, también ponemos un poco de fijador de roscas al apretar los componentes.














Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter

Entradas que pueden interesarte