Resolución de problemas de un sistema de GLP (2ª Comprobación)


Por tanto hemos llegado a comprobar que hay gas en el interior del depósito (ver problema 1 sistema GLP), llegados a este punto tenemos que ver si el GLP llega a nuestro reductor (o pulmón si así se llama). El GLP del depósito al reductor es interceptado por 2 electroválvulas de seguridad, una situada en el depósito y otra justo antes del reductor, que tienen la función de bloquear el paso del gas en caso de mal funcionamiento o rotura de tuberías, provocando la menor cantidad de gas a ser dispersado posible, en caso de problemas.


TODAS LAS SIGUIENTES OPERACIONES DEBEN SER REALIZADAS POR PERSONAL CUALIFICADO


A menudo, el problema del sistema de GLP está relacionado con el mal funcionamiento de las electroválvulas de cierre: si el gas no llega al motor, "¡no hay gas, el coche no funciona!". Intentemos arrancar el coche y ver (después de haberla calentado y en algunos casos después de un golpe de acelerador) si al presionar el interruptor (llamado amablemente el botón de gas), se escucha el "clic" de las válvulas solenoide: en algunos en sistemas hacen clic simultáneamente, en otros en secuencia con unos pocos segundos de diferencia. Si ambos se abren, y ya estamos en un buen punto, no quiere decir, sin embargo, que dejen pasar el gas, en este punto comprobamos que las válvulas "se abren".

Esta operación hay que realizarla con MUCHA MUCHA MUCHA precaución, por tanto en un ambiente abierto (no en un taller cerrado), absolutamente sin fumar ni con fuentes de chispas cerca, y con la máxima atención a lo que estamos haciendo (dejemos el teléfono en paz durante tres minutos….). Necesitamos aflojar la unión del tubo que va desde la electroválvula delantera hasta el reductor: para saber cuál aflojar, basta con fijarse bien en qué rotación hacen los tubos. Luego arranque el motor e intente accionar las electroválvulas (es recomendable hacer esta operación con dos personas y estar preparado por si acaso apagar todo inmediatamente): la cantidad de gas que saldrá será igual a la de un encendedor pequeño . Si todo funciona correctamente, debería salir gas por el tubo del ssistema de GLP.




Repetimos toda la operación (después de haber apretado el racor flojo) esta vez aflojando el racor de arriba (el que va hacia el depósito) de la electroválvula: si esta vez sale gas el problema del sistema GLP estará solucionado. La válvula solenoide hace clic, pero no se abre: reemplácela y todo funcionará. Si no sale gas hay que volver a repetir la operación, esta vez aflojando (siempre después de haber apretado el aflojado anteriormente) el racor de salida de la multiválvula de la bombona, que destaca por tener una flecha que indica la salida de gas . Si en este punto no sale gas, será necesario sustituir la multiválvula, operación que sin embargo debe realizar un especialista en gas y no un taller de reparación de automóviles.




TEXTO ALTERNATIVO

Solenoide magnético de la bobina del LPG 12 V 11 W para el reductor IG1 CISMA2 M12 Landi Renzo MED

  • ➤🚗 Sistema de gas LPG Landi Renzo MED bobina magnética 12V 11W para reductor IG1 CISMA2 Diámetro del agujero: 12 mm y 30 mm de altura
48€ Comprar





Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter

Entradas que pueden interesarte