Como limpiar los inyectores de GLP GI25 de Landirenzo


En esta entrada queremos ensañar , en el caso de inyectores sucios, como podemos arreglarlo mediante una técnica casera y con un gasto mínimo .

Los inyectores en cuestión tienen unos 70 mil kilómetros  y el coche (un Seat Altea bifuel) tenía un ralentí irregular , como si no llegase suficiente combustible.

En la mayoría de los casos, el ralentí irregular es un síntoma de inyectores sucios , especialmente en este caso estamos ante un motor con pocos kilómetros y con taqués hidráulicos (omitiendo así el problema de válvulas y asientos relativos).

Se sabe que el GLP es un combustible que tiene algunas impurezas, muchas veces los filtros se tapanan.

El remedio que hemos adoptado es muy casero. En cambio la alternativa hubiera sido la sustitución completa de los inyectores, nos piden 600 euros en SEAT!



Necesario :

Petrolio blanco

Cable bipolar

Llave de 10

Contenedor resistente

Destornillador de cabeza plana



Primer paso: quitar los inyectores del raíl.

Luego retiramos las 2 juntas tóricas de goma indicadas por las flechas (la superior y la inferior).

Con un destornillador plano muy pequeño retire también el filtro de tela, tenga cuidado de no romper la retina.




Nos encontraremos frente a un inyector desnudo , es probable que ya puedas ver algunos pequeños rastros de suciedad o arena en el filtro.

Esto es lo que te queda, no deben quedar piezas de plástico ni de goma.

El inyector se colocará en un líquido muy agresivo y existe riesgo de deterioro de estos pequeños componentes.

Ahora consigamos un cable bipolar y dos conexiones fastom útiles para conectar el cable a los pines del inyector.

Mi cable era un cable de audio simple de aproximadamente un metro de largo.



Conectamos el cable respetando la polaridad del inyector, en mi caso tenia un positivo a la izquierda y un negativo a la derecha. ¡No toque los dos polos!

Sumergimos el inyector en un recipiente con unos 5 cm de líquido.





Muchos usan aceite blanco , yo tenía diluyente en casa y usé una base de botella para insertar el inyector.

Asegúrese de que no quede horizontal, manténgalo lo más vertical posible y, por supuesto, la tapa de plástico deberá permanecer fuera del diluyente.

Ahora conectamos el cable a una fuente de 12 voltios , la batería del coche también está bien.
Hay que dar microspulsos (start-stop) muy rápido y escuchará el inyector haciendo el clásico tictac que suele escuchar cuando el motor está en marcha.

Insistimos durante unos 30-40 segundos, un descanso de unos 3 minutos y luego otros 30-40 segundos de intermitencias.

Se nota que sale suciedad de los agujeros, realmente aterrador.

Como se puede ver el diluyente se ha puesto negro como el aceite, hay que sumergir cada inyector en un líquido limpio , el anterior no se puede reciclar si está muy sucio.










Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en TikTok Sígueme en Twitter

Entradas que pueden interesarte